"Yo no invento nada". Testimonio y ficción del exilio republicano de 1939 en el cine, el teatro y la literatura. TESTIMONIO Y FICCION DEL EXILIO REPUBLICANO DE 1939

Nº:
54
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788418818813
Ano de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-18818-81-3
Páxinas:
246
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
Biblioteca del Exilio, Col. Anejos

Desconto:

-5%

Antes:

23,90 €

Despois:

22,71 €
IVE incluído
Comprar

En 2019 recordábamos el fin de la guerra civil española y el inicio del exilio republicano ochenta años después. Conmemorábamos esta fecha  interesados en estudiar y analizar desde múltiples perspectivas los caminos del exilio republicano y su representación a través de los lenguajes artísticos de la literatura, el teatro y el cine. En suma, nuestra intención era y sigue siendo reclamar el valor de estas creaciones, tanto en el sentido literario como en la construcción testimonial de los hechos. Por ello, tomamos para este volumen el título del relato «Yo no invento nada» (1942) que Max Aub incluyó en su recopilación No son cuentos (1944). Como él, otros muchos hombres y  mujeres desearon dejar testimonio de lo acontecido sin renunciar por ello a las múltiples posibilidades que brinda la ficción, un empeño de  reconstrucción de esta historia al que hoy en día se siguen sumando otras voces artísticas contemporáneas. Voces que tampoco inventan nada, sino que dibujan de muy distintos modos las vivencias, vicisitudes y recorridos vitales de los exiliados más allá de nuestras  fronteras. Así, a través de los catorce textos que componen este volumen, se recoge una reflexión múltiple que dialoga sobre la realidad biográfica, histórica y social del exilio, imbricando la realidad y la ficción. Textos que analizan y vindican las creaciones desde y sobre el exilio republicano de 1939 en el cine, el teatro y la  literatura en las que se muestran las visiones de los propios protagonistas, los enfoques brindados desde otros países y los desarrollados tras la dictadura franquista. Un caleidoscopio de miradas sobre las relaciones entre la historia y la ficción para adentrarse en las diversas experiencias del exilio republicano español de 1939. Verónica Azcue (Madrid, 1965), licenciada en filología por la Universidad Complutense y doctora en literatura española por la State University of New York at Stony Brook, es profesora titular en el Departamento de Español de Saint Louis University-Madrid y miembro del  Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Su investigación actual, centrada en la literatura del exilio republicano de 1939, se orienta tanto al estudio panorámico de los temas y motivos principales  del teatro desterrado como a la recuperación de la obra particular de  algunos de los dramaturgos y dramaturgas exiliados. Dentro de esta línea destacan, por ejemplo, su monográfico Mito y tradición en el teatro del exilio republicano de 1939 (con Teresa Santa María, 2016), o su edición Teatro y memoria. Cinco piezas del exilio republicano (2022), en la que recupera textos dramáticos de Manuel Altolaguirre, José Martín Elizondo, José Antonio Rial y Manuel Martínez Azaña. José-Ramón López García (Montevideo, 1970), profesor del Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona, director del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) y de la revista Sansueña. Revista de Estudios sobre el Exilio Republicano de 1939. Entre sus últimos libros se encuentran Frente al signo infinito.  Pablo Picasso y los poetas del exilio republicano de 1939 (2021), Escrituras del exilio republicano de 1939 y los campos de concentración (2021), la antología Memoria del olvido. Poetas del exilio republicano español de 1939 (2021) y Destierros y destiempos. Una revisión del exilio republicano español (con Mario Martín Gijón y Chiara Francesca Pepe, 2021). Alba Saura Clares (Murcia, 1989), doctora en Artes y Humanidades por la Universidad de Murcia (2018) y Premio Extraordinario de Doctorado. Sus áreas de investigación se circunscriben a los Estudios Teatrales y  las relaciones escénicas, literarias e históricas entre España e Hispanoamérica. Actualmente es contratada posdoctoral Juan de la Cierva-Formación en la Universitat Autònoma de Barcelona dentro del Grupo de Estudios sobre el Exilio Literario (GEXEL). Es Licenciada en Filología Hispánica con un Máster en Literatura Comparada Europa (ambos por la Universidad de Murcia) y un Máster Universitario en Estudios Teatrales (UAB Institut del Teatre). Ha publicado más de una treintena de artículos científicos y editado volúmenes monográficos y ha realizado estancias de investigación en la Freie Universität y el Ibero-Amerikanische Institut de Berlín, el Martin E. Segal Theatre Center de CUNY (New York), la Universidad de Buenos Aires, la Universitat de Barcelona y el Instituto del Teatro de Madrid (UCM).

Materia en Libreria Etiam

  • La canción helada -5%
    Titulo del libro
    La canción helada
    Nº 9
    Ullmann, Linn
    Galaxia gutenberg
    Una joven desaparece sin dejar rastro en una noche lluviosa de julio. Algunos años más tarde, sus restos son ...
    No disponible

    21,00 €19,95 €

  • Una corte de llamas plateadas -5%
    Titulo del libro
    Una corte de llamas plateadas
    Maas, Sarah J.
    Crossbooks
    Desde que fue forzada a meterse en el Caldero y seáconvirtió en alta fae en contra de su voluntad, NestaáArc...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    18,95 €18,00 €

  • HAMBRE -5%
    Titulo del libro
    HAMBRE
    Vázquez-Figueroa, Alberto
    B de bolsillo
    «Por fin he escrito mi novela más importante.» Alberto Vázquez-FigueroaUn valiente alegato contra la pobrez...
    No disponible

    8,95 €8,50 €

  • Firmin (Edición 15.º aniversario) -5%
    Titulo del libro
    Firmin (Edición 15.º aniversario)
    Savage, Sam
    Booket
    Más de un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo. Nacido en el sótano de una librería en el Boston ...
    No disponible

    8,95 €8,50 €

  • Me llamo Marta y soy fibromiálgica -5%
    Titulo del libro
    Me llamo Marta y soy fibromiálgica
    Claudín, Víctor
    Esfera de los libros
    «Me llamo Marta y soy fibromiálgica.» Así se presenta la protagonista de este libro, cuyo estremecedor test...
    No disponible

    8,00 €7,60 €

Renacimiento editorial en Libreria Etiam

  • Rembrandt -5%
    Titulo del libro
    Rembrandt
    Simmel, Georg
    Renacimiento editorial
    A lo largo de su obra, el influyente filósofo y sociólogo Georg Simmel  (1858-1918) se ocupó de temas muy di...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    21,90 €20,81 €

  • Las cosas que hemos visto -5%
    Titulo del libro
    Las cosas que hemos visto
    Nº 64
    Maresca, Mariano
    Renacimiento editorial
    LAS cosas que hemos visto recoge, con un prólogo de Luis García Montero, los artículos publicados cada seman...
    No disponible

    15,00 €14,25 €

  • El ataud mas hermoso del mundo -5%
    Titulo del libro
    El ataud mas hermoso del mundo
    Borrero, Margarita
    Renacimiento editorial
    Un hombre autoritario y enigmático llega a un pueblo remoto del Caribe  a vender el ataúd más hermoso del mu...
    No disponible

    9,00 €8,55 €

  • El divorcio en España -5%
    Titulo del libro
    El divorcio en España
    Nº 231
    Burgos, Carmen de
    Renacimiento editorial
    El divorcio en España (1904) recoge la campaña a favor de ese derecho promovida por Carmen de Burgos en las p...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    23,90 €22,71 €

  • Juan Belmonte, matador de toros -5%
    Titulo del libro
    Juan Belmonte, matador de toros
    Chaves Nogales, Manuel
    Renacimiento editorial
    Manuel Chaves Nogales, al elaborar este reportaje publicado en 1935, dejó modestamente que Juan Belmonte, con ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    19,90 €18,91 €